
SALUD PUBLICA
La protección de la salud de la población es una de las tareas
más importantes del Estado ruso. Funciona una amplia red de hospitales y
policlínicas, gran numero de médicos y muchos centros científicos.
En el ramo están empleadas cerca de 4 millones de personas. El
país cuenta con unos 12.000 establecimientos médicos. A cada 10.000 habitantes
les corresponden 135 plazas de hospital. La asistencia médica la prestan 650.000
doctores de todas las especialidades, es decir, 44 médicos por cada 10.000
personas. Los trabajadores de la sanidad pública vigilan la salud de la
población no só1o en los establecimientos médicos, sino también en las empresas,
muchas de las cuales disponen de sus propios centros profiláctico-médicos. En
cada ciudad, en muchos distritos y poblados obreros están funcionando servicios
de socorro que atienden a toda hora del día.
Los colectivos de mas de un centenar de institutos de
investigaciones científicas, centros médicos, laboratorios y otras instituciones
científicas realizan sus estudios en el terreno de la sanidad pública. La
Academia de Ciencias Médicas Rusa coordina de modo eficiente las actividades
científicas.
En el país están prácticamente liquidadas el cólera, la peste y
la viruela, enfermedades especialmente peligrosas y de carácter
epidemiológico.
La organización correcta del descanso ocupa un lugar importante
en la tarea de fortalecer la salud. Ahora Rusia cuenta con cerca de 7.000
sanatorios y otros establecimientos de descanso (además de los que albergan por
uno o dos días) y 613 sanatorios para niños. Cada escuela dispone de un despacho
medico, en el cual los alumnos reciben los primeros auxilios y hacen exámenes
profilácticos.
En el país rige todo un conjunto de medidas destinadas a
proteger la maternidad. El trabajo de las mujeres embarazadas está rigurosamente
reglamentado, además de las básicas se les conceden las vacaciones adicionales
por embarazo, las madres con niños gozan de muchos privilegios.
En Rusia existen más de 12.000 consultorios médicos femeninos,
policlínicas y dispensarios infantiles, incluidos los consultorios médicos
femeninos e infantiles de las empresas.
Actualmente, la sanidad, al igual que todos los sectores de la
economía nacional, pasa por un periodo difícil. Están reestructurándose las
bases mismas del ramo en cuestión. A la par de la atención medica gratuita, por
todas partes se están creando centros de asistencia médica pagada, y se efectúa
la transición a los seguros médicos.
|