|

RELIGION
La religión desempeña un notable papel en la
vida social y espiritual de la Rusia contemporánea. Los últimos tiempos
han aparecido nuevas organizaciones y asociaciones religiosas, desarrollan
sus actividades diversas misiones.
La mayoría de la población creyente del país
profesa la fe cristiana ortodoxa.
Rusia fue cristianizada según el rito bizantino
en el ano 988 durante el gobierno del Principe de Kiev Vladímiro. El
bautizo de la Rusia antigua creó premisas para la constitución de la
Iglesia Ortodoxa Rusa.En 1448 el Concilio de prelados rusos
elevo, en forma independiente de la Constantinopla, a la cátedra
Metropolitana de Moscú y de todas las Rusias a lona, obispo de Riazán. De
este modo, la Iglesia Ortodoxa Rusa consiguió la
autocefalia.
Con la caída de la Constantinopla en
1453, Moscú se convierte en su sucesora. En el siglo XVI la Iglesia
Ortodoxa Rusa es la más grande y única de todas las iglesias ortodoxas e
independiente del poder heterodoxo. En 1589 se instituye el trono
patriarcal de Moscú. El 26 de enero se celebra la entronización del primer
patriarca ruso Iov al trono patriarcal de Moscú.Entre los jerarcas del
período patriarcal se destacó en especial Nikon, Patriarca de Moscú y de
toda Rusia (1652-1658), cuyas enérgicas actividades estaban orientadas a
corregir los ritos y la liturgia y los libros oficionarios según la
ortodoxia griega, lo cual provocó la
raskol de
staroobriadtsi
(secesión de los antiguos creyentes que no aceptaron dichas
reformas).
El patriarcado existió en Rusia hasta
comienzos del siglo XVIII. Las reformas, efectuadas por Pedro el Grande en aquel
periodo, se extendieron también a la Iglesia. En 1718, Pedro I implanto la
gobernaci6n colegial de la Iglesia Rusa, vigente hasta 1721, ano en que el
Colegio Eclesiástico se transformo en Santo Sínodo gobernante, instituido como
supremo órgano administrativo de la Iglesia Ortodoxa
Rusa.
En el período sinodal gran atención se prestó
a la ilustración religiosa de la población, aumentaron las actividades
misioneras en las periferias rusas.
En 1818-1820 fue editada la versión rusa del
Nuevo Testamento, en 1876 vio la luz toda la Biblia. En Rusia se fundaban
sociedades de ilustración religiosa.
En 1917 el Concilio general de la Iglesia
Ortodoxa Rusa aprobó la disposición de restaurar la gobernación
patriarcal.
Luego de los sucesos de 1917 la Iglesia
Ortodoxa Rusa recorrió un camino complicado y trágico. Sobre todo
difíciles fueron los primeros años del poder soviético. Por Decreto sobre
la tierra del 26 de octubre de 1917 la Iglesia quedo desposeída de la
mayor parte de sus propiedades agrarias, en especial fueron afectados los
monasterios. El 26 de enero de 1918 el Consejo de Comisarios del Pueblo
aprobó un nuevo decreto: Sobre la separación de
Iglesia y Estado, y de escuela e Iglesia. Como
resultado, todas las organizaciones eclesiásticas quedaron privadas de sus
derechos y propiedades. Con el fin de llevar a la práctica dicho decreto,
fue creado el Comité de liquidación especial, cuyos actos consistieron en
expulsar a los monjes de sus claustros, destruir los monasterios, etc. Son
conocidos los numerosos actos de vandalismo: se abrían los sarcófagos con
restos mortales sagrados, se refundían los vasos sagrados y las
campanas.
En los años de la
perestroika tuvieron lugar notables cambios en las
relaciones entre el Estado y la Iglesia, con la esperanza de su renacimiento. Un
gran evento fue la celebración del 1000 aniversario de la Cristianización de
Rusia. En 1988 en el país fueron registradas 1.610 nuevas parroquias, ortodoxas
por excelencia.
En abril de 1988 fue creada la Comisión
para estudiar los materiales sobre los clérigos y seglares
represaliados.En 1990 fue aprobada una nueva ley sobre la libertad de
confesiones, anulando muchas antiguas limitaciones impuestas a las
organizaciones y asociaciones religiosas, lo cual reforzó sus
actividades.
Como antes, Rusia sigue siendo
uno de los países ortodoxos más grandes. Entre las asociaciones
religiosas registradas, más de la mitad - unas 5.000- pertenecen a
la Iglesia Ortodoxa Rusa; cerca de 3.000 son musulmanas; 450,
comunidades de cristianos-baptistas evangé1icos; 120, adventistas
del 7 día; 120, cristianas de la fe evangélica; más de 200, de los
viejos creyentes; 200, de la Iglesia cató1ica romana; 68, Conciencia
de Krisna; 80, budistas; 56, asociaciones judías; 39, parroquias de
la Iglesia Unica
evangé1ico-luterana.
A la Iglesia se le
devolvieron muchos templos y monasterios, incluido el
Monasterio de San Daniel, sede del Patriarcado de Moscú, centro
administrativo de la Iglesia Ortodoxa
Rusa.
Ultimamente han intensificado sus actividades
las misiones protestantes que reúnen a los predicadores de diversas iglesias.
Muchas de tales asociaciones en Rusia son apoyadas y financiadas por las
iglesias extranjera
|