|

POBLACION
El 1 de enero de 1993 la población de la Federación de Rusia
alcanzaba 148.700.000 personas.
La composición étnica de la FR destaca por gran diversidad. Aparte de los
rusos, que constituyen el 81,5% de la población total, los de mayor numero son
los tártaros (3,8%), los ucranianos (3%), los chuvashes (1,2%, los pueblos de
Daguestan (1,2%, incluidos los 544.000 ávaros), los bashkires (0,9%), los
bielorrusos (0,8%), los morduinos (0,7%). Son homogéneas por su composición las
regiones de noroeste, centrales y de Tierras negras del Centro, pobladas por los
rusos. Por lo común, la mayoría de los pueblos organizados en sus propios
Estados nacionales viven en forma compacta dentro de los limites de sus
repúblicas, regiones o circunscripciones (salvo los judíos y los evencos). No
obstante, el 70,8% de los morduinos, el 68% de los tártaros, el 49,6% de los
maris residen fuera de los limites de sus respectivas repúblicas (1989).
Los últimos 30 años, los ritmos de crecimiento de algunos pueblos de Rusia se
diferenciaban fuertemente de la media y, por consiguiente, de los rusos. Se
duplicó con creces la población del Caucaso del Norte, la tuvina y la gitana. En
60-70% aumentó el número de buriatos, yakutes y calmucos. Un elevado ritmo de
crecimiento se registro entre los pueblos que inmigraban enérgicamente en la FR
de otras repúblicas de la ex Unión Soviética. Por ejemplo, entre 1959 y 1989, el
número de azerbaidzhanos en Rusia se multiplicó por 4,7; el de moldavos, por
2,8; de georgianos, por 2,3; de armenios, por 2,1; de kazajos, por 1,7.
Simultáneamente el número de carelios y morduinos descendió a causa de la
asimilación, y el de judíos debido a la emigración.
La mayoría de los pueblos que habitan Rusia consideran materno el idioma de
su nacionalidad, mientras que una minoría indica como lengua materna el ruso. La
última afirmación se refiere a la gran parte de los ucranianos, bielorrusos,
alemanes, hebreos, polacos, coreanos, griegos, letones y estonios residentes en
Rusia.
De resultas del hundimiento de la URSS y el surgimiento de
Estados independientes allende las fronteras de Rusia, se dió una importante
diáspora rusa. Esta se compone de los rusos autóctonos (25 millones de
personas), la población no rusa que considera el ruso su idioma materno (11,2
millones), así como de otras etnias de Rusia, que consideran materno el idioma
de su nacionalidad. A este ultimo grupo pertenecen mas de 800.000 tártaros,
alrededor de 80.000 bashkires, decenas de miles de chuvashes, morduinos,
udmurtos, maris, etc. La diáspora rusa en los territorios disgregados de la ex
Unión Soviética cuenta aproximadamente con 37-38.000.000 de personas.
|