
MINERALES UTILES
En Rusia se explotan numerosos yacimientos de petróleo y gas,
conformados en enormes cuencas industriales. La cuenca de Siberia Occidental, la
más grande de Rusia, abarca las provincias de Tiumén, una parte de la de Tomsk,
Novosibirsk y Omsk y una parte del territorio de Krasnoyarsk. En esa cuenca se
explotan mas de 300 yacimientos de petróleo y gas.
La cuenca del Pechora con sus 30 yacimientos en producción
tiene grandes reservas de hulla. Las reservas de carbón pardo, probadas en la
cuenca de Moscú, constituyen cerca 4 mil millones de t. Uno de los primeros
lugares nacionales y mundiales por el volumen, la potencia de las capas y la
calidad del carbón pertenece con todo derecho a la cuenca hullera de Kuznetsk, o
sea Kuzbáss. Son conocidas también cuencas de carbones pardo y de piedra
siberianas: la gigantesca cuenca del Tungusska; la de Kansk-Achinsk, que tiene
las más grandes reservas probadas (mas de 80 mil millones de t) y en la que un
1/4 de reservas de carbón pardo puede obtenerse a cielo abierto; las de
Minusinsk y de Irkutsk, donde están explorados mas de 20 yacimientos.
La cuenca más grande del país y del mundo, en la que se extrae
el mineral de hierro, es la Anomalía magnética de Kursk, cuyas reservas de
cuarcita ferruginosa supera 25 mil millones de t. Están explorados y producen
minerales de hierro los yacimientos de los Urales, las cuencas del Angara y el
Fit, del Angara y el Ilim.
Los yacimientos de minerales manganíferos mas importantes están
en los Urales, Siberia y el Extremo Oriente. El mas grande de Siberia es el
yacimiento de Usinsk en la provincia de Kémerovo.
Los yacimientos de bauxitas, nefelinas y otras materias primas
de aluminio están probadas en los Urales del Norte y del Sur y son de alta
calidad. Se domina la producción de alúmina y la obtención de aluminio de las
apatitas y nefelinas en los yacimientos de los Jibini en la península de Kola.
Los principales recursos de mineral de cobre están concentrados en la provincia
de Chitá, donde se extrae el mineral al 0,2-4% de cobre (yacimiento de
Udokán).
Los yacimientos de minerales de níquel y cobalto se hallan en la zona minera
de Norilsk. La mayor parte de mineral de estaño se extrae en los yacimientos de
Yakutia, Chukotka (centro productor de Pirkakái), de los territorios de
Jabarovsk y Primorie. El subsuelo del Altai Minero es rico en yacimientos de
minerales polimetálicos. Son conocidos los yacimientos de filones auríferos en
los Urales (Beri6zovski) y Trasbaikalia (Darasun). En Siberia Oriental existen
también yacimientos de placeres. De los minerales no metálicos en el territorio
de Rusia pueden ser presentados: las fosforitas y apatitas en la península de
Kola, la provincia de Murmansk; las sales potásica y gema en las provincias de
Perm e Irkutsk; el asbesto en los Urales y Tiva; el grafito en los Urales y el
sur de Siberia; la mica en las provincias de Murmansk, Irkutsk y en Yakutia. Los
yacimientos de diamantes se encuentran en Yakutia y los Urales. Además hay
muchos yacimientos de aguas termales subterráneas.
Desde antaño Rusia es famosa por sus yacimientos de piedras
semipreciosas.
|