  
Comunicados de Prensa ( 2003 )
atras
Sobre la proxima visita del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, a paises de America Latina 09 de diciembre de 2003
Del 13
al 23 de diciembre el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion
de Rusia, Igor Ivanov, viajara a America Latina visitando Chile, Argentina, Brasil,
Venezuela, como tambien Uruguay donde participara en la Cumbre del Mercado Comun del
Cono Sur (MERCOSUR).En el transcurso de los encuentros y negociaciones de Igor Ivanov se
supone examinar un amplio cumulo de problemas internacionales candentes y los temas de la
cooperacion de Rusia con paises y asociaciones de integracion de America Latina.8 de diciembre de 2003
Version
taquigrafica de la entrevista concedida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, al canal televisivo “Al-Jazira”(Moscu, 26 de noviembre de 2003)
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
rueda de prensa dedicada a los resultados de las negociaciones con el Ministro de Asuntos
Exteriores de Azerbayan, V. Glev (Moscu, 26 de noviembre de 2003)
Sobre las consultas entre los Ministerios de Exteriores de Rusia
y Cuba
Sobre el
encuentro del Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Vladimir Rushailo, con el
Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de la Republica de Cuba, Fernando Remirez
El 20 de noviembre el Secretario del
Consejo de Seguridad de la Federacion de Rusia, Vladimir Rushailo se reunio en el Kremlin
con el Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de la Republica de Cuba, Fernando
Remirez.
Las partes intercambiaron
detalladamente las opiniones sobre un amplio cumulo de problemas de la seguridad
internacional y la estabilidad estrategica, el desarme y la no-proliferacion de las armas
de exterminio masivo y la lucha contra el terrorismo internacional, incluso aplicado al
sistema de seguridad internacional. Fue discutida la situacion en torno a Afganistan e
Irak.
Vladimir Rushailo destaco que la
actual situacion grave en materia de seguridad en el mundo predetermina la necesidad de
fortalecer y desarrollar la cooperacion ruso-cubana.
Articulo del
Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, publicado en el periodico “Vremia
novostei” (Tiempo de las noticias) el 24 de noviembre de 2003 bajo el titulo “De cara
a los desafios comunes"
Version
taquigrafica de la entrevista concedida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov,
a la compania televisiva CNN (Moscu,
18 de noviembre de 2003)
Declaracion
de la Federacion de Rusia y la Republica de la India sobre los Desafios y Amenazas
Globales para la Seguridad y la Estabilidad en el Mundo, Moscu, Kremlin, 12 de noviembre
de 2003
Sobre el
mensaje de saludo enviado por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a los participantes
del XIII Encuentro de los Jefes de Estados Iberoamericanos
Intervencion
del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Yuri Fedotov, en la presentacion del Programa de
Cooperacion Tecnologica de Rusia con los paises de America Central y Latina el 12 de
noviembre de 2003, Sala “Jachaturian”, Hotel “Ararat Park Hayato”
Intervencion
del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Yuri Fedotov, en la presentacion del Programa de
Cooperacion Tecnologica de Rusia con los paises de America Central y Latina, 12 de
noviembre de 2003
Sobre las consultas ruso-japonesas dedicadas al temario
latinoamericano ( 10 de noviembre de 2003 )
Sobre las consultas del Viceministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Serguei Kisliak, en el MINREX de la Republica de Cuba
Discurso de apertura del Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, y sus
respuestas a las preguntas de los periodistas en la rueda de prensa dedicada a los
resultados de las negociaciones con Silvio Berlusconi, Italia, Roma, 5 de noviembre de
2003
DECLARACION
CONJUNTA de la
simplificacion de los viajes entre Rusia y Francia ( 10 de noviembre )
Sobre
la
113 sesion del Comite de Ministros del Consejo de Europa
Sobre la visita del Presidente del Tribunal de Cuentas de Rusia, Serguei
Stepashin, a Cuba ( 10 de noviembre de 2003 ) Del 9 al 12 de noviembre el Presidente
del Tribunal de Cuentas de la Federacion de Rusia y Presidente de la Organizacion Europea
de Organos Superiores de Control financiero, Serguei Stepashin visitara la Republica de
Cuba donde, a invitacion de la Organizacion de Organos Superiores de Control financiero de
los Paises de America Latina y el Caribe, participara en la XIII Asamblea General de esta
estructura internacional. En el transcurso de la visita Serguei Stepashin se reunira con
la dirigencia de la Republica de Cuba, incluida la Ministra de Auditoria y Control, Lina
Olinda Pedraza Rodriguez. Se piensa firmar un acuerdo de la cooperacion entre los organos superiores de control financiero
de Rusia y Cuba.
Sobre las consultas ruso-chinas dedicadas al temario
latinoamericano ( 04 de noviembre de 2003 )
Respuestas
del Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr Yakovenko, a las preguntas
de los medios de comunicacion rusos referentes a las
relaciones ruso-italianas
Entrevista concedida por
el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, al Canal Televisivo “Al-Jazira” ,
Kuala-Lumpur, 16 de octubre de 2003
Intervencion del
Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en
la reunion ministerial de la CEAP en Bangkok, titulada “El terrorismo y la cooperacion
antiterrorista” (18 de octubre
de 2003)
Intervencion del
Presidente de Rusia, Vladimir Putin,
en la Cumbre de Negocios de la CEAP (Tailandia,
Bangkok, 19 de octubre de 2003)
Sobre la visita del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, a Austria ( 16 de octubre de 2003 )
Sobre la visita del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, a Suiza ( 16 de octubre de 2003 )
Sobre la situacion en Bolivia ( 16 de octubre de 2003 ) En Moscu
siguen con preocupacion la evolucion de la situacion en Bolivia que vive una crisis social
y economica grave. El enfrentamiento armado de la poblacion con unidades del ejercito y la
policia ya causo la muerte de decenas de bolivianos. En estas circunstancias creemos que
es importante que los bandos en enfrentamiento se abstengan de la escalada sucesiva del
conflicto que entrana una ola nueva de violencia y alcancen compromisos que permitan
normalizar la situacion en el pais sobre la base del respeto a las normas
constitucionales, la legalidad y el orden legal. 16 de
octubre de 2003
DECLARACION DEL
PORTAVOZ DEL MAE DE
RUSIA, ALEXANDR YAKOVENKO En relacion con la votacion en el CS de la ONU del proyecto de
resolucion que condena las acciones unilaterales de Israel en los territorios palestinos (
15 de octubre de 2003 )
Sobre la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, con el Secretario de Relaciones Exteriores de Mexico, Luis Ernesto Derbez El 10 de octubre, a iniciativa
de la parte rusa, tuvo lugar la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos Exteriores de la
Federacion de Rusia, Igor Ivanov, con el Secretario de Relaciones Exteriores de Mexico,
Luis Ernesto Derbez. Los Jefes de los servicios diplomaticos de los dos paises
intercambiaron las opiniones sobre la situacion en Irak y las acciones de la comunidad
mundial para normalizarla, incluido el aumento del papel de la ONU.
Sobre
el encuentro del Presidente de la Duma Estatal de
Rusia, Guennadi Selezniov, con la Presidenta del Congreso de Diputados de las Cortes
Generales de Espana, Luisa Fernanda Rudi ( 10 de octubre de 2003 )
DECLARACION DEL
PORTAVOZ DEL MAE DE
RUSIA, ALEXANDR
YAKOVENKO En
relacion con el atentado terrorista perpetrado en
la ciudad de Haifa el 4 de octubre de 2003 El 4 de octubre, por la tarde, en la ciudad
israeli de Haifa fue cometido otro atentado terrorista. Al menos murieron 19 personas,
incluidos 5 ninos, y unas cincuenta quedaron heridas. Segun los primeros datos
preliminares, entre los damnificados no figuran ciudadanos rusos.
Expresamos
nuestras condolencias profundas a los familiares de los perecidos y nuestra compasan de
los heridos.
Si
bien para este momento nadie asumio la responsabilidad de este ataque de extremistas, tal
vez el mas grande durante los ultimos tiempos, en seguida se ven quienes levantaron la
liebre. Por el objetivo seleccionado y el metodo del crimen –esta vez, segun la policia,
el suicida fue una mujer– es evidente que son las mismas fuerzas que perpetraban los
atentados anteriores en Tel-Aviv y Jerusalen. Asestando golpes contra la poblacion civil
indefensa confian en enterrar definitivamente el proceso pacificador en el Cercano Oriente
y meter el conflicto en el cauce de una confrontacion absurda y sangrienta. De hecho
actuan como enemigos de su propio pueblo que socavan sus esperanzas de crear su propio
Estado.
En
Moscu prestaron la atencion a que la dirigencia de la Autoridad Nacional Palestina, en
persona del Primer Ministro recien nombrado, Ahmed Kurei, condeno de inmediato este acto
inhumano y llamo a todos los palestinos a poner fin a cualesquiera ataques contra la
poblacion israeli. Nos dirigimos a las autoridades palestinas llamandolas dar los pasos
mas decididos para cortar semejantes crimenes y desmontar la infraestructura del terror.
Rusia
reconoce el derecho legitimo de Israel a autodefensa. Al mismo tiempo, consideramos que el
proceso pacifico no debe ser rehen de los terroristas. Llamamos a que las autoridades
israelies actuen de manera sopesada y responsable y ni emprender acciones que causen
victimas entre la poblacion civil y lleven a la destruccion de los institutos y la
infraestructura palestinos, incluidos los dirigentes y las instituciones publicas de la
ANP, y a otras consecuencias similares.
Al
igual que antes, estamos convencidos de que no se podra vencer el terror exclusivamente
con metodos de fuerza. Ello sera posible unicamente con esfuerzos conjuntos de israelies y
palestinos, sobre la base del cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco de la
“carta de caminos” del arreglo en el Cercano Oriente.
Rusia,
en cuanto participante en el “cuarteto”, en coordinacion estrecha con EE.UU., la UE,
la ONU y otras partes interesadas, contribuira activamente a la busqueda de las vias para
salir de la crisis y restablecer el proceso politico. 4 de octubre de
2003
Respuestas
del Presidente de Rusia, Vladimir Putin,
a las preguntas de los participantes del Foro Economico Mundial en Moscu, 3 de octubre de
2003
Sobre el encuentro del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, con el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Perez Roque
El 25 de septiembre, en Nueva York, en el transcurso de las labores de la 58
Asamblea General de la ONU el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion
de Rusia, Igor Ivanov, se reunio con el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe
Perez Roque.
Tuvo lugar el intercambio detallado de opiniones sobre varios
temas candentes de la agenda internacional. Los Ministros subrayaron la importancia de la
formacion de un orden mundial justo y estable basado en la multipolaridad y la supremacia
del Derecho Internacional y el papel clave de la ONU para garantizar la paz y la
seguridad. Felipe Perez Roque valoro altamente la postura expuesta en la intervencion en
la Asamblea General del Presidente de la Federacion de Rusia, Vladimir Putin.
Las partes expresaron su aspiracion mutua a seguir
desarrollando progresivamente las relaciones ruso-cubanas en los diversos campos,
particularmente la activacion de la cooperacion ruso-cubana mutuamente ventajosa en los
campos comercial, economico, cientifico , tecnologico y otros. 26 de septiembre de 2003
Intervencion del
Representante Permanente de Rusia ante la OSCE, Alexandr Alexeiev, en la reunion del
Comite Permanente de la OSCE el 25 de septiembre de 2003
Intervencion en la 58 Asamblea General
de la Organizacion de las Naciones Unidas ( 26 de
septiembre de 2003 )
VLADIMIR
PUTIN:
Estimado
senor Secretario General,
Estimados
Jefes de Estado y de Gobierno, senoras y senores,
Me
alegro de la oportunidad de intervenir otra vez en esta aula representativa. Pero ante
todo quisiera desear que las labores de la 58 Asamblea General de la ONU sean fructiferas.
Labores para concordar con exito las acciones de los pueblos y los Estados. Labores en
aras de la paz, la seguridad y el progreso.
Estas
referencias ya fueron trazadas en la Carta de la ONU por nuestros predecesores. Pero, tal
como lo vemos, son vigentes hasta la fecha. Estos objetivos tambien hoy sirven para las
actividades de las Naciones Unidas de un fundamento estable y a largo plazo.
Si
bien la estructura y las funciones de la ONU se formaban en una situacion internacional
distinta por principio, el tiempo ha confirmado su significacion universal. Y los
instrumentos de la ONU hoy dia no solo son necesarios. Tal como muestra la propia vida, en
los casos clave son insustituibles.
Lo
prueba directamente el siguiente hecho importantisimo. A pesar de las grandes divergencias
en los metodos de la solucion de la crisis iraqui, la situacion, en definitiva, vuelve al
campo legal de la ONU.
La postura de Rusia en este plano es consecuente y
clara: unicamente la participacion directa de la ONU en la recuperacion de Irak le
proporcionara a su pueblo la posibilidad de disponer independientemente de su futuro.
Y
unicamente con la asistencia activa y, lo quiero resaltar, practica de la ONU a su
reconstruccion economica y civil Irak ocupara un lugar realmente nuevo y digno en la
comunidad mundial.
*
* *
Es
evidente que en los ultimos anos la ONU tiene que resolver cada vez mas problemas nuevos.
Luchar contra peligros distintos en comparacion con el pasado, pero no menos serios.
Hace
tres anos, en la Cumbre del Milenio yo decia que el terrorismo es enemigo comun de las
Naciones Unidas.
?Fue
percibida entonces, en el ano 2000, la voz de Rusia? ?Comprendian entonces todos lo seria
que es esta amenaza? ?Y fueron adecuadas a esta nuestras acciones conjuntas?
Los
sucesos del 11 de septiembre mostraron que lamentablemente no. Entretanto, la letra de los
asesinos que perpetraron los atentados terroristas en Moscu y Nueva York, en Chechenia y
otras regiones de Rusia, contra los funcionarios de la ONU en Bagdad, esta letra la
conocemos bien en Rusia desde hace mucho. Es identica en todas partes. Y el que los
inspiradores del terror son bien identificables, tanto en los sucesos de agosto de este
ano como en los atentados terroristas de los anos pasados, unicamente prueba el caracter
global de esta amenaza.
Es
cierto, ahora nos comprendemos. Y comprendemos que la ONU debe convertirse, y de hecho se
esta convirtiendo en una base para la coalicion antiterrorista global.
Destacare
especialmente el papel del Comite contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU.
El terrorismo es un desafio para la seguridad y el futuro economico del planeta. Y por lo
tanto este Comite debe ser un instrumento real y practico de la lucha eficaz contra la
amenaza terrorista.
*
* *
Permitanme
detenerme especialmente en la actividad humanitaria de la ONU. Este ambito ocupa la parte
leonina de las fuerzas, el tiempo y los recursos de la Organizacion, pero no siempre
figura entre las noticias de primera categoria. No siempre la conocen los ciudadanos de
los Estados prosperos. Pero justamente esta funcion de la ONU, en rigor, sigue siendo
basica e insustituible.
La
ONU ayuda a sobrevivir y a mantener la esperanza para millones de los desamparados en el
planeta: victimas del hambre, enfermedades y conflictos. Este trabajo es importante en
extremo. Proporciona a toda la Organizacion de las Naciones Unidas el prestigio politico y
moral. Y justamente aqui se evidencia sobre todo la vinculacion del contenido politico y
el moral de las actividades internacionales.
Aprovechando
la ocasion quisiera agradecer hoy a todos los funcionarios de la ONU, las organizaciones
no gubernamentales y, desde luego, a los numerosos voluntarios que participan en este
trabajo noble.
Entendiendo
el valor de la mision humanitaria de la ONU Rusia la considera un cometido politico
importantisimo. Ya hacemos e incrementaremos nuestro aporte a su cumplimiento. Por
ejemplo, durante los tres ultimos anos Rusia cancelo la deuda de paises en desarrollo por
27.200 millones de dolares. Y ahora les concede preferencias considerables de tarifas.
Por
primera vez durante muchos anos Rusia, a medida de su crecimiento economico, se convirtio
en donador del Programa Mundial Alimentario de la ONU. Conocemos por nuestra historia que
es el horror del hambre. Conocemos por la situacion formada en nuestro pais tras la Guerra
Civil y la colectivizacion forzosa en los anos 20 y 30. Murieron de hambre millones de
personas: en la region del Volga, en el Caucaso del Norte y en otras regiones del pais. El
hambre paso a ser tragedia nacional tambien para los pueblos de Ucrania. Y creemos que es
nuestro deber moral desarrollar nuestra participacion en los programas de ayuda
alimentaria.
Rusia
se propone trabajar activamente tambien para solucionar los problemas ecologicos. En este
plano sera una fase importante la Conferencia Mundial para el Cambio del Clima que
comenzara su trabajo ya en la semana que viene en Moscu.
Suponemos
asimismo que es preciso crear el sistema global de seguimiento y neutralizacion de las
enfermedades contagiosas peligrosas. Y consideramos la actividad del Fondo Global de
Sanidad como manifestacion real de la solidaridad en la lucha contra la proliferacion del
SIDA, la tuberculosis y la malaria.
Estimada
Asamblea,
Por
supuesto, la ONU, al igual que cualquier sistema complejo, necesita perfeccionarse. Pero
los problemas de la ONU, antes y ahora, no han sido problemas unicamente de esta
Organizacion. Siempre se engendraban y siguen siendo reflejo de las contradicciones dentro
del propio sistema de relaciones internacionales. Y en primer lugar, en el sistema de
Derecho Internacional.
Pues
no siempre, ni mucho menos, los politicos, incluidos los representados en la ONU y en el
Consejo de Seguridad, disponen de
instrumentos legales suficientes y eficaces. Instrumentos que permitan superar
adecuadamente las crisis internacionales y regionales que surgen. Y en este sentido el
Derecho Internacional debe ser “materia viva” y movil que refleje los atributos del
mundo actual.
Considero
asimismo que muchos proceso que se verifican dentro de la ONU tambien prueban los cambios
continuos que pasan en el mundo. Y esos cambios dictan la logica del desarrollo de la
propia Organizacion.
Los
miembros de la Organizacion conocen bien: todos los logros de la ONU son, por regla
general, nuestros exitos comunes, y todos los fracasos son fallo conjunto. Pero tal
conocimiento compele a hacer muchas cosas. Sobre todo, intervenir muy delicadamente en el
tejido y el mecanismo del funcionamiento de la ONU.
Es
obvio que detras de cada decision asi debe estar no la retorica politica ni las palabras
de la llamada “politica justa”. Estoy convencido: cada intento de modernizar los
instrumentos de la ONU debe ser precedido por el analisis mas serio y el calculo mas
preciso.
Ello
se refiere, en primer lugar, a los instrumentos legales principales de la ONU. Pues
observar las garantias de su efectividad es la unica posibilidad de evitar el vacio legal.
Y mientras las normas del Derecho no esten modificadas, mientras sean vigentes, nos vemos
obligados a respetarlas. Nos vemos obligados a garantizar continuamente la seguridad para
los Estados y el planeta en general.
Y
finalmente, debemos comprender juntos cuales estructuras y mecanismos de la ONU son
eficaces y cuales ya cumplieron su mision o resultaron innecesarios. Y debemos recordar
que muchos de las antiguas posibilidades de la ONU todavia no estan activadas. Debemos
aprender a aprovechar diversos recursos.
*
* *
Me
detendre especialmente en el aumento de la eficacia del Consejo de Seguridad de la ONU.
Estoy convencido de que la profundidad de las divergencias que de momento existen y los
intereses de la productividad de este organismo nos dictan la necesidad de realizar por
etapas un trabajo muy delicado.
Creemos
que en esta fase sigue siendo referencia de principio el acuerdo mas amplio en todos los
aspectos de la ampliacion de este organismo. Asi como el mantenimiento incondicional de su
actual status alto y la legitimidad de las
acciones acordadas.
Pues
el Consejo de Seguridad, tal como esta escrito en la Carta de la ONU “actua en nombre de
las Naciones Unidas”. Y precisamente aqui, en el Consejo de Seguridad funciona el
mecanismo concreto de conciliacion de la voluntad politica. Mecanismo de defensa de los
intereses nacionales de los Estados mas diversos. Y a traves de ello, la defensa de los
intereses de la comunidad mundial entera.
Si,
con frecuencia oimos que los paises industrializados son sobre todo responsables de la
suerte del mundo. Pero tal liderazgo supone responsabilidad. Supone considerar los
intereses de la comunidad mundial entera.
Ser
una potencia mundial significa estar junto con la comunidad mundial. Ser un Estado
realmente fuerte e influyente significa ver y resolver los problemas de las etnias
pequenas y de los paises economicamente debiles.
A
este respecto considero que es util activar el trabajo en el marco de la ONU con las
estructuras internacionales regionales. Es el camino directo al crecimiento del bienestar
economico en diversas partes del mundo. Y, por consiguiente, a la contencion de las
amenazas potenciales y al mantenimiento del balance estrategico general en el mundo.
Saludamos
la aparicion de los centros regionales de coordinacion y cooperacion en la Europa unida. Estamos por que se
intensifiquen los procesos de integracion en la Region de Asia y el Pacifico. Y, desde
luego, apoyamos el aumento del prestigio y la eficacia del trabajo de la Comunidad de
Estados independientes, la Organizacion del Tratado de Seguridad Colectiva y la
Organizacion de la Cooperacion de Shanghai.
No
solo Rusia esta interesada en las nuevas formas de integracion regional. Nuestros socios
de la CEI muestran su aspiracion practica a ello. A proposito, lo confirmo la reciente
cumbre de la Comunidad.
Sin
duda, creemos que es importante el crecimiento de los procesos multifaceticos de
colaboracion con la Union Europea. Y en las cuestiones de la seguridad, la busqueda de
nuevas formas de cooperacion con la OTAN.
Estimada
Asamblea,
Tenemos
el derecho a contraponer a las amenazas actuales a la civilizacion unicamente las
respuestas colectivas cuya legitimidad no suscita dudas. Y en este plano necesitamos
emplear una vision sistemica que combina medidas politicas y, de ser necesario, militares.
Ademas, medidas acordadas, razonables y suficientes.
En
la “agenda” de la ONU sigue figurando el perfeccionamiento de sus mecanismos
pacificadores. La ONU debe ser capaz de desplegar mas rapida y eficazmente las operaciones
para mantener la paz y, alli donde se requiere, para apremiar a la paz. Sin embargo, todo
ello debe corresponder estrictamente a la Carta de la ONU. Debo senalar que Rusia esta
dispuesta a activar su participacion tanto en las operaciones bajo la egida de la ONU como
en las operaciones de coalicion aprobadas por el Consejo de Seguridad.
Sigue
siendo desafio serio de la epoca actual la proliferacion de las armas de exterminio masivo
y sus vehiculos. Y lo mas peligroso es que pueden caer en manos de terroristas.
Son
conocidas las vias para desarraigar estas amenazas. Son la universalizacion sucesiva de
los regimenes de no-proliferacion vigentes, el afianzamiento de los instrumentos de
verificacion internacionales y la introduccion de tecnologias seguras en la produccion
nuclear y la energetica. En general, la renuncia de los Estados a los arsenales excesivos
y los programas militares capaces de minar el balance politico-militar y provocar la
carrera de armamentos.
Rusia
considera que es importante evitar la militarizacion del espacio extraterrestre. Nos
pronunciamos por los preparativos para un acuerdo universal a este respecto e invitamos a
los paises con el potencial espacial a adherirse a nuestra iniciativa.
La
iniciativa de Rusia de estructurar, bajo la egida de la ONU, un sistema global para
contrarrestar las nuevas amenazas ya es respaldada por la Asamblea General. Proponemos
aprobar durante esta sesion una Resolucion nueva que concrete los pasos a dar en esta
direccion.
Estimadas
senoras y senores,
Concluyendo
quisiera hacer recordar: la solida estructura de la ONU aguanto todos los altibajos de la
segunda mitad del siglo XX. Y eran bastantes. Ayudo atravesar por las amenazas de la
confrontacion global. Y, lo cual importa en extremo, contribuyo a la divulgacion de los
valores de derechos humanos. Ayudo afianzar los principios de respeto mutuo y buena
vecindad entre los Estados.
La
leccion principal de la “escuela de la ONU” consiste en que la Humanidad no tiene otra
alternativa de como edificar conjuntamente un mundo mas seguro, justo y prospero.
Es
nuestro deber ante las generaciones venideras. Y nos ayudaran de la mejor manera en este
asunto principal instrumentos comprobados, tales como las actividades de la Organizacion
de las Naciones Unidas. Organizacion en que ya durante medio siglo se toman las decisiones
mas importantes para el mundo entero.
Repito
otra vez: Rusia esta convencida de que el papel de la ONU en los asuntos mundiales debe
seguir siendo central. Es sobre todo importante para solucionar las situaciones
conflictivas. Es nuestra opcion y nuestra posicion estrategica.
Les
agradezco la atencion.
Entrevista concedida por el
Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a canales televisivos estadounidenses, Novo-Ogariovo,
20 de septiembre de 2003 ( 25 de septiembre de 2003 )
Versiуn taquigrбfica de la entrevista concedida por el
Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Нgor Ivanov, al Primer Canal de la televisiуn
rusa (23 de septiembre de 2003)
Intervencion del
Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
reunion del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada al tema “La justicia y la supremacia
del Derecho” en el contexto de la pacificacion y el arreglo postconflictivo (Nueva
York, 24 de septiembre de 2003)
Sobre el “Mes de la Cultura Rusa” en Buenos Aires (23 de
septiembre de 2003 )
Sobre el encuentro del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Igor Ivanov, con el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de
la Argentina, R.A. Bielsa ( 23 de septiembre de 2003)
Intervencion de
la Viceministra de Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Ela Mitrofanova, en el V
Congreso Mundial de la Prensa Rusa (Baku, 20 de
septiembre de 2003) ( 23 de septiembre de 2003 )
Entrevista concedida por
el Director del Departamento Latinoamericano del MAE de Rusia, Valeri Morozov, y publicada
en la revista “America Latina”, No. 7, 2003 bajo el titulo “Va creciendo el interes
por America Central” ( 23 de septiembre de 2003 )
Sobre las reservas de oro y divisas de la Federacion de Rusia (
18 de septiembre 2003 ) El Departamento de Relaciones Exteriores y
Publicas del Banco de Rusia comunica que el volumen de las reservas de oro y divisas de la
Federacion de Rusia para el 12 de septiembre de 2003 es igual a 62,1 mil millones de
dolares estadounidenses frente a 62,0 mil millones de dolares estadounidenses para el 5 de
septiembre de 2003.
Intervencion del
Suplente Primero del Representante Permanente de Rusia ante la ONU, Guennadi Gatilov,
durante la reunion del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a la situacion en
Palestina, 15 de septiembre de 2003
Version
taquigrafica de la intervencion del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Yuri Fedotov, y sus
respuestas a las preguntas de los medios de comunicacion (Moscu, 17 de septiembre de 2003)
Sobre la derogacion por el Consejo de Seguridad de la ONU de las
sanciones internacionales impuestas a Libia ( 15 de septiembre de 2003 ) El Consejo de Seguridad de la ONU aprobo la Resolucion 1506 de acuerdo con la cual se deroga
el regimen de sanciones internacionales con respecto a Libia, que era vigente desde marzo
de 1992. Rusia respaldo esta decision importante del CS. Nuestra postura consiste en que
las sanciones impuestas por una Resolucion del Consejo de Seguridad de la ONU deben
levantarse cuando desaparece la causa de su imposicion. Seguiremos con el rumbo
constructivo en el CS a favor del
perfeccionamiento sucesivo de los regimenes internacionales de sanciones. Contamos con que
la derogacion de las sanciones impuestas a Libia contribuya al restablecimiento del status
de Libia en cuanto miembro de la comunidad internacional con plenos derechos. 12 de septiembre de 2003
Comentario del Departamento de Informacion y Prensa del MAE de Rusia sobre
la comunicacion de la Agencia “Associated Press” acerca de las afirmaciones de fuentes
estadounidenses no citadas sobre la presunta asistencia que Rusia presta a la RDPC para
desarrollar el misil balistico de largo alcance que es capaz de alcanzar el territorio de
los EE.UU.
Pregunta: Comente, por favor, la comunicacion de la
Agencia “Associated Press” alegando fuentes
estadounidenses no citadas sobre que Rusia presuntamente presta asistencia para
desarrollar el misil balistico de largo alcance que es capaz de alcanzar el territorio de
los EE.UU. Comentario: En Moscu conocieron con
perplejo la comunicacion de la Agencia “Associated Press” alegando
fuentes estadounidenses no citadas sobre que Rusia presuntamente presta asistencia para
desarrollar el misil balistico de largo alcance que es capaz de alcanzar el territorio de
los EE.UU.La Federacion de Rusia, siendo participante responsable del Regimen de Control
de las Tecnologias de Misiles (RCTM), no realiza cooperacion alguna que contradiga los
principios del RCTM. Y esos principios comprenden la renuncia de sus participantes a la
cooperacion en tales tipos de armamentos con otros paises. En este plano no hacemos
excepciones algunas, ni para la RDPC vecina. Suponemos que la aparicion de semejante
desinformacion no contribuye a los objetivos de la paz, la estabilidad y la seguridad en
la peninsula de Corea ni en la region de Asia Nordeste, los cuales Rusia procuraba y sigue
procurando lograr con insistencia, incluso en las recientes negociaciones de las seis
partes en Pequin sobre el temario coreano. 12 de septiembre de 2003
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de
Rusia, Igor
Ivanov, y sus respuestas a las preguntas de los medios de comunicacion en la rueda de
prensa en Liubliana(Liubliana, 12
de septiembre de 2003)
Sobre la
visita del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, a Eslovenia El
12 de septiembre el Ministro de
Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor Ivanov, en el transcurso de su viaje de
trabajo a los Balcanes, visito Liubliana donde converso con el presidente de la Republica
de Eslovenia, Janez Drnovsek; el Presidente del Gobierno, Anton Rop; el Presidente de la
Asamblea de Estado, Borut Pahor; y el Ministro de Asuntos Exteriores, Dimitri Rupel. En las
conversaciones se subrayaba la resolucion mutua de aprovechar al maximo el impulso
politico conferido la las relaciones bilaterales por los encuentros ruso-eslovenos al
nivel superior y alto para que la cooperacion entre los dos paises alcance un nivel
cualitativamente nuevo, sobre todo en el ambito comercial y economico. Fue senalada la
necesidad de continuar trabajando para perfeccionar la base legal contractual de las
relaciones entre Rusia y Eslovenia y ampliar los contactos entre los representantes de la
fuerza viva y los vinculos directos de los socios eslovenos con los sujetos de la
Federacion de Rusia. Los participantes en las reuniones valoraron altamente la cooperacion
en el ambito humanitario que desempena un papel importante en la formacion de un ambiente
de apertura y de comprension mutua entre nuestros pueblos. Prestaron especial atencion a
los temas de la creacion del foro internacional de culturas eslavas. Fue confirmada la
aspiracion comun a aprovechar el potencial disponible para ampliar la colaboracion en la
politica exterior de los dos paises el contexto de la cooperacion paneuropea las
relaciones con los organismos europeos y euroatlanticos rectores. A este respecto la parte
rusa expreso la esperanza de que la integracion pletorica de Eslovenia en la UE y la OTAN
no reducira el dinamismo de la cooperacion ruso-eslovena, y el trabajo del grupo de
expertos instituido recientemente para analizar las relaciones bilaterales a fin de
adaptarlas a la proxima adhesion de Eslovenia a la Union Europea permitira determinar las
vias de la minimizacion los eventuales efectos negativos. Al discutirse la situacion en
Europa Sudeste y la perspectiva de la estabilizacion de los paises de la region y de su
incorporacion en los procesos de integracion europeos, se hizo constar la coincidencia o
la proximidad de las posturas con respecto a todos los problemas fundamentales. Durante la
visita fue firmado el Plan de las Consultas entre los servicios diplomaticos de los dos
paises para el ano 2004. 13 de
septiembre de 2003
Sobre la
visita del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, a Servia y Montenegro
Declaracion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en
relacion con los sucesos tragicos del 11 de septiembre de 2001 en los EE.UU. Han pasado 2 anos desde el dia
de la tragedia horrorosa que cayo sobre el pueblo estadounidense el 11 de septiembre de
2001. La memoria humana no es perfecta, el tiempo borra en ella muchos sucesos. Pero aquel
dia cuando el cielo azul sobre Nueva York lo cubrio la nube negra de polvo a causa de los
rascacielos derrumbados quedara en la historia mundial. Y no solo porque bajo los
escombros quedaron miles de personas inocentes cuya vida fue cortada por el atentado
terrorista nunca visto por su crueldad y alevosia, vida de las personas de decenas de
paises, Rusia inclusive. Aquel dia comenzo la nueva fase en la lucha por la supervivencia
de la Humanidad, en la lucha contra las nuevas amenazas y desafios. Todos se persuadieron
de que en esta lucha unicamente se podria vencer si la comunidad internacional actua en
comun, solidariamente. Recordando la tragedia en Nueva York deploramos asimismo las
victimas de “Nord-Ost” en Moscu y los funcionarios de la ONU encabezados por Sergio
Vieira de Mello que perecieron en Bagdad. Y hubo otras muchas victimas inocentes del
terrorismo en los rincones mas diversos de nuestro planeta. El arma del terrorismo es el
asesinato, y los que cometen esos crimenes son asesinos. Se lo debe decir directamente. No
se puede permitir que se profane la memoria de los inocentes perecidos, presentando a los
terroristas ora como “luchadores por la libertad”, ora como “defensores de la fe”.
No se puede contemplar tranquilamente como los terroristas y sus complices, sembrando
horror y panico, intentan desestabilizar la situacion en paises y regiones enteras. Por la
memoria de todos los caidos de las manos de terroristas y por los vivos todos los Estados
y todos los politicos responsables deben actuar resueltamente contra el terrorismo en
todas sus manifestaciones empleando medidas eficaces para combatir este mal comun. Rusia
ocupaba y seguira ocupando en esto una postura firme e intransigente.
DECLARACION DEL
PORTAVOZ DEL MAE DE
RUSIA, ALEXANDR YAKOVENKO En relacion con el atentado terrorista en un
arrabal de Tel-Aviv El 9 de septiembre, por la noche, en un arrabal de
Tel-Aviv fue cometido otro atentado terrorista. Hay muertos y heridos. Expresamos
profundas condolencias a los familiares de los perecidos y compasion por los damnificados.
Volvemos a declarar nuestra condena resuelta al terrorismo, no admitimos categoricamente
utilizar la violencia para lograr fines politicos. Este crimen nuevo fue perpetrado por extremistas en un
momento complicado de por si en las relaciones israeli-palestinas. Amenaza con destruir
las esperanzas engendradas por la aprobacion por las partes de la “carta de caminos”
del arreglo en el Cercano Oriente, redactada por el “cuarteto" de mediadores
internacional compuesto por Rusia, EE.UU., la UE y la ONU. En esta situacion muy tensa
llamamos a que los dirigentes de Israel y de la ANP actuen con la mayor responsabilidad.
No se puede admitir que los extremistas dicten su voluntad. Se debe poner fin al
enfrentamiento armado. Se lo puede hacer unicamente su palestinos e israelies cumplen los
compromisos reciprocos que dimanan de la “carta de caminos”, con el respaldo activo de
parte de la comunidad mundial. 9
de septiembre de
2003
Entrevista concedida por
el Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Razov, al diario “Uzvestia” y
publicada el 10 de septiembre de 2003 bajo el titulo “Llegamos a los Balcanes en forma
distinta”
DECLARACION DEL
PORTAVOZ DEL MAE DE RUSIA, ALEXANDR YAKOVENKO En relacion con el atentado
terrorista en Jerusalen El 9 de septiembre, tras unas horas despues de la
explosion perpetrada por extremistas en Tel-Aviv, en una cafeteria de Jerusalen un
terrorista suicida hizo accionar un dispositivo nuevo. Murieron siete israelies y quedaron
heridos mas de veinte. En total, en los dos atentados terroristas murieron 15 personas.Expresamos nuestras profundas condolencias a laos
familiares de los perecidos y sincera compasion por los damnificados. Las acciones de los
terroristas socavan los esfuerzos para establecer paz en la region creando nuevas barreras
en el camino del arreglo politico. Las acciones de los extremistas no solo causan muerte a
los ciudadanos inocentes de Israel sin que perjudican los intereses nacionales del pueblo
palestino y ponen obstaculos en el camino del hallazgo por los palestinos de su Estado.En
Moscu estan seriamente preocupados por la confrontacion creciente entre palestinos e
israelies. La situacion en la region pasa a ser cada vez mas tensa. Estamos convencidos de
que las dirigencias de la ANP e Israel deben dar ahora todos los pasos necesarios con el
fin de que la situacion no quede sin control. Hay que hacer volver cuanto antes la marcha
de los acontecimientos al cauce del dialogo politico y colaboracion en materia de
seguridad de acuerdo con la “carta de caminos”.10 de
septiembre de 2003
Entrevista concedida por el Representante Permanente de Rusia ante la
ONU, Serguei Lavrov, al diario “Izvestia” y publicada el 9 de septiembre de 2003 bajo
el titulo “Norteamerica pierde en Irak la misma cantidad de soldados que la URSS perdia
en Afganistan”
DECLARACION DEL PORTAVOZ
DEL MAE DE
RUSIA ALEXANDR YAKOVENKO. En relacion con la
formacion del nuevo Gobierno de la ANP
En los
organos directivos de la Autoridad Nacional Palestina, tras la dimision del Primer
Ministro Mahmud Abbas, comenzaron las consultas sobre la formacion del nuevo Gobierno. Se
ha propuesto encabezar el Gabinete de Ministros al Presidente del Consejo Legislativo
Palestino, Ahmed Kurei que de momento no ha aceptado esta propuesta.
El
relevo del Gobierno de la ANP se verifica con un telon de fondo regional muy alarmante.
Los ataques de los terroristas contra israelies, que se reanudaron tras una tregua de dos
meses, se alternan con las acciones rigidas de Israel que causan victimas humanas. Esta
claro que cualquier Gabinete nuevo de la ANP se topara con una situacion complicada en
extremo.
En
Moscu, sin embargo, estan convencidos de que hoy dia no existe otra via razonable para
salir de la crisis que no sea la “carta de caminos”. Confiamos en que el futuro
Gobierno palestino realice un rumbo de responsabilidad y continue trabajando sobre la base
de este programa de acciones compartido por la comunidad internacional entera. Entre las
tareas primordiales figura la toma de medidas resueltas contra los extremistas.
En este
periodo muy delicado importa sobre todo que todas las partes involucradas se abstengan de
dar pasos que dificulten aun mas la posibilidad de reanudar el proceso politico. En este
respecto suscitan preocupacion los llamamientos a deportar al Jefe de la ANP, Yaser
Arafat. No contribuyen, ni mucho menos, a que se supere la confrontacion las represalias
extrajudiciales en los territorios palestinos.
Rusia,
por su parte, tiene la firme intencion, junto con los demas participantes del
“cuarteto” de mediadores internacionales, de contribuir a los dirigentes de la ANP e
Israel para normalizar la situacion y cumplir las disposiciones de la “carta de
caminos”. 8 de
septiembre de 2003
Sobre la reunion del Grupo de Contacto para la situacion en
Kosovo ( 5 de septiembre 2003 ) El 4 de septiembre en Moscu tuvo lugar la reunion del Grupo de Contacto (GC) al
nivel de Directores Politicos dedicada a la situacion en Kosovo (Servia y Montenegro).
Tomo parte en la reunion el nuevo Representante Especial del Secretario General de la ONU
y Jefe de la Oficina de la ONU en Kosovo, Harri Holkeri.Durante la discusion se hizo
constar un progreso determinado en la normalizacion de la situacion en Kosovo en los
ultimos tiempos y se expreso apoyo a los esfuerzos pertinentes de las presencias
internacionales en el territorio.Los participantes de la reunion condenaron resueltamente
el reciente ataque a escolares servios en Gorazdevce y otros incidentes en Kosovo que
causaron victimas humanas entre la poblacion civil. Los miembros del GC esta convencidos
de que semejantes manifestaciones de violencia no pueden ser justificadas bajo ninguna
circunstancia.Fue confirmada la importancia prioritaria del cumplimiento consecuente de
las disposiciones de la Resolucion 1244 del CS de la ONU. El Grupo de contacto volvio a
senalar que el regreso de los refugiados y personas forzosamente desplazadas no albaneses,
la garantia en el territorio de una seguridad igual, los derechos y libertades basicos, la
estructuracion de una sociedad democratica multietnica, la creacion de un ambiente de
tolerancia interetnica y la lucha contra la delincuencia local y transfronteriza son
premisas indispensables para una solucion justa y a largo plazo del problema de Kosovo.Los
miembros del GC reafirmaron la importancia de elaborar mecanismos concretos para realizar
el principio “Primero las normas, luego el status”
, que mantiene su vigencia. Se subrayo que la marcha del cumplimiento de los compromisos
respectivos debe ser controlada constantemente de parte de la comunidad internacional.Los
participantes en la reunion destacaron la necesidad de “poner en marcha” cuanto antes
el dialogo directo entre Belgrado y Pristina sobre las cuestiones practicas del arreglo
pacifico en Kosovo. Se llego a la comprension de que el Representante Especial del
Secretario General de la ONU debe desempenar el papel mediador rector en este proceso, en
estrecha colaboracion con el Grupo de contacto y la Union Europea.En la reunion no se
examino el tema de la futura condicion de Kosovo. Los miembros del GC coinciden en que
toda discusion sobre el particular seria prematura. Se subrayo que la comunidad
internacional no admite las tentativas de anticipar la solucion de este problema.4 de septiembre de 2003
Sobre las reservas de oro y divisas de la Federacion de Rusia ( 5
de septiembre de 2003 )El Departamento de Relaciones
Exteriores y Publicas del Banco de Rusia comunica que el volumen de las reservas de oro y
divisas de la Federacion de Rusia para el 29 de agosto de 2003 es igual a 62,7 mil
millones de dolares estadounidenses frente a 63,0 mil millones de dolares estadounidenses
para el 22 de agosto de 2003.
Declaracion Conjunta Ruso-Saudi,
4 de septiembre de 2003
Respuesta del Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr
Yakovenko, a la pregunta de los medios de comunicacion rusos referente a la
creacion del Gobierno provisional en Irak ( 4 de septiembre de 2003 )
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de
Rusia, Igor
Ivanov, en la rueda de prensa conjunta con el Ministro de Asuntos Exteriores de Arabia
Saudi, Saud Al-Feysal, dedicada a los resultados de las negociaciones sostenidas el 3 de
septiembre de 2003
Sobre el encuentro del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Igor Ivanov, con el Viceministro Primero de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional
y Culto de Argentina, Jorge E. Tayana ( 3 de septiembre de 2003 )
Discurso de
clausura del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, una vez terminadas las negociaciones con
el Principe Heredero del Reino de Arabia Saudi, Abdallah Ben Abdel Aziz Al-Saud, Moscu,
Kremlin, 2 de septiembre de 2003
Sobre los resultados de las
negociaciones del Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, y el Principe heredero de Arabia Saudi, Abdallah (3 de septiembre
de 2003 )
Rueda de prensa del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, terminadas las
negociaciones ruso-italianas, Cerdena, 29 de agosto de 2003
Declaracion para la prensa y respuestas
a las preguntas de los periodistas del Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, en el transcurso de su visita de trabajo a la Republica Italiana,
Cerdena, 30 de agosto de 2003
Intervencion del Ministro de
Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor Ivanov, en el Instituto (Universidad)
Estatal de Moscu de Relaciones Internacionales con motivo del comienzo del ano academico (1 de
septiembre de 2003)
Sobre el encuentro del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Serguei Kisliak, con el Viceministro Primero de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto de Argentina, J. E. Tayan ( 2 de septiembre de 2003 )
VERSION
TAQUIGRAFICA DE LA ENTREVISTA CONCEDIDA POR
EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE LA FEDERACION DE RUSIA, IGOR IVANOV, A LOS MEDIOS DE
COMUNICACION RUSOS Y EXTRANJEROS TRAS SU INTERVENCION EN EL INSTITUTO (UNIVERSIDAD)
ESTATAL DE MOSCU DE RELACIONES INTERNACIONALES (1 de septiembre de 2003)
Sobre las consultas del Viceministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Yuri Fedotov, con el Viceministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional
y Culto de Argentina, J. Tayan
Sobre las negociaciones de las seis partes en Pequin
Sobre la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos Exteriores
de Rusia, Igor Ivanov, con el Ministro de Asuntos Exteriores de Canada, William Graham (
29 de agosto de 2003 )
Artнculo del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Нgor Ivanov, publicado en el diario “Kommersant” el 25 de agosto de 2003 bajo el
tнtulo “Acerca de la tragedia en Bagdad”
Sobre las proximas consultas ruso-estadounidenses dedicadas al
temario consular y de visados ( 23 de agosto de 2003 )
Sobre los resultados del Seminario Internacional en Uruguay
dedicado a los problemas de seguridad del Hemisferio Occidental ( 22 de agosto de2003 )
Sobre la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos
Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, con el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Silvan
Shalo ( 21 de agosto de
2003)
Sobre el telegrama de
condolencias enviado por el Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, al Presidente de Israel Moshe Katsav y al Primer Ministro de Israel
Ariel Sharon
Sobre el telegrama de
condolencias enviado por el Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, al Secretario General de la ONU, Kofi Annan
Sobre los
mensajes de condolencias enviados por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, al Secretario General de la ONU, Kofi Annan, y al Ministro de Relaciones
Exteriores del Brasil, Celso Amorim
Declaraciones del Ministro de Asuntos
Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor Ivanov, en relacion con la muerte del
Representante Especial del Secretario General de la ONU en Irak, Sergio Vieira de Mello
DECLARACION DEL
MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE LA FEDERACION DE RUSIA, IGOR IVANOV En relacion con el
atentado terrorista en Jerusalen
Sobre la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos Exteriores
de Rusia, Igor Ivanov, con el Secretario General de la ONU, Kofi Annan ( 19 de agosto de
2003 )
Version taquigrafica de la declaracion del Viceministro de
Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Yuri Fedotov, al programa televisivo “Vesti”
(RTR) (19 de mayo de 2003)
DECLARACION DEL MAE DE RUSIA En relacion con el atentado terrorista en Bagdad
Version
taquigrafica de la rueda de prensa del Viceministro de Asuntos Exteriores de la Federacion
de RusiaYuri Fedotov, sobre la Resolucion del CS de la ONU dedicada a Irak,
15 de agosto de 2003
DECLARACIУN
DEL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE LA FEDERACIУN DE RUSIA,
НGOR IVANOV
En relaciуn con el acuerdo de realizar las negociaciones de seis partes sobre la
situaciуn en la penнnsula de Corea
Referente a los atentados terroristas en el Cercano Oriente
( 12 de agosto de 2003 )
Sobre las reservas de oro y divisas de la Federacion
de Rusia
( 08 de agosto de 2003
)
Referente a la nueva resolucion del Consejo de Seguridad
de la ONU dedicada a Irak ( 07 de agosto de 2003 )
Sobre el mensaje enviado por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, al
Secretario General de la ONU Kofi Annan (05 de agosto de 2003)
Entrevista concedida por el Director del Departamento Latinoamericano
del MAE de Rusia, Valeri Morozov, y publicada en la revista “America Latina”, No. 7,
2003 bajo el titulo “Va creciendo el interes por America Central”
Discurso de clausura del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la reunion con los cientificos del Centro
Nuclear Federal Ruso, Sarov, region de Nizhni Novgorod, 31 de julio de 2003
Intervencion del Suplente Primero del Representante Permanente de Rusia ante
la ONU, Guennadi. Gatilov, en la reunion oficial del Consejo de Seguridad el 29 de julio
de 2003
Respuesta del Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr Yakovenko, a la pregunta de los medios de comunicacion referente a la
suscripcion del Acuerdo Intergubernamental Ruso-Panameno sobre la Navegacion Mercantil (
29 de julio de 2003 )
Sobre el mensaje de saludo enviado por el Presidente de Rusia Vladimir Putin a los
participantes del XI Congreso de los
musulmanes del Caucaso
Sobre el encuentro del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, con el Canciller de Panama A. Arias ( 29 de julio de 2003 )
Intervencion del Representante de Rusia ante la ONU, Guennadi. Gatilov, en la
reunion del Consejo de Seguridad dedicada a Irak el 22 de julio de 2003
Sobre
la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov,
con la Ministra de Asuntos Exteriores de Espana, Ana de Palacio ( 28 de julio de 2003 )
Sobre el encuentro del Viceministro de Asuntos
Exteriores de Rusia, Serguei Kisliak, con el Director General de la Politica Exterior del
MINREX de Chile, C. Portales ( 25 de julio de 2003 )
Sobre
las consultas
ruso-mexicanas dedicadas al temario de la ONU ( 22 de julio de 2003 )
Sobre
el encuentro del Ministro de Asuntos
Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, con el Vicecanciller de Mexico, E. Berruga ( 22 de julio
de 2003 )
Sobre
la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov,
con la Ministra de Asuntos Exteriores de Espana, Ana de Palacio ( 8 de julio de 2003 )
Sobre
las consultas politicas ruso-cubanas (
8 de julio de 2003 )
Sobre
la reunion
de los Jefes de Estado de la Comunidad Andina ( 2 de julio de 2003 )
Sobre las consultas ruso-bielorrusas dedicadas al temario
latinoamericano ( 26 de junio de 2003 )
Sobre el encuentro del Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, con el
heredero del trono espanol, Principe de Asturias Felipe
Sobre
el encuentro de los representantes de las fuerzas vivas de Rusia y de varios paises
latinoamericanos bajo consigna
“Tecnologias avanzadas rusas para los exportadores latinoamericanos” ( 19 de junio de
2003 )
Sobre el Foro-Presentacion “Fomento de las inversiones extranjeras y las
posibilidades del negocio en Cuba”
Sobre
el trabajo de la 33 Asamblea General de la Organizacion de Estados Americanos ( 9 de junio de 2003 )
Acerca
de la inauguracion del Septimo Foro Economico Internacional de San Petersburgo
Sobre
el encuentro del Viceministro de
Asuntos Exteriores de Rusia, Gueorgui Mamedov, con los jefes de las misiones diplomaticas
de los paises latinoamericanos ( 6 de junio de 2003 )
Schedule of Spacecraft Launches for June
2003
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
rueda de prensa dedicada a los resultados de la reunion del Consejo Rusia–OTAN (Madrid,
4 de junio de 2003)
Sobre
la suscripcion del acuerdo de la
solucion de la crisis politica entre el Gobierno de Venezuela y la oposicion ( 4 de junio
de 2003 )
Intervencion del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la rueda de prensa dedicada a los resultados de
la reunion de los Jefes de Estado o de Gobierno de los paises del Grupo de los Ocho,
Evian, Francia, 3 de junio de 2003
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
rueda de prensa para los medios de comunicacion rusos y extranjeros dedicada a los
resultados de los actos internacionales con motivo del 300 aniversario de San Petersburgo
(San Petersburgo, 1 de junio de 2003)
CUMBRE
RUSIA–UE (San Petersburgo, 31 de mayo de 2003) DECLARACION CONJUNTA El trescientos
aniversario de San Petersburgo: tres siglos de la comunidad de la historia y la cultura
europeas
Rueda de prensa conjunta del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el
presidente de los EE.UU., George Bush
Comentario del Departamento de Informacion y Prensa del MAE de Rusia en
relacion con las preguntas de los medios de comunicacion sobre los enunciados del primer
Ministro de Letonia E. Repse en el periodico “Lauku Avize” ( 22 de junio de 2003 )
Declaracion para la prensa del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la Cumbre
Rusia–UE
Respuesta del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, a la pregunta de los medios de comunicacion rusos y extranjeros referente al
arreglo en el Cercano Oriente ( 29 de junio de 2003 )
Declaraciуn
Conjunta del Presidente
Vladimir Putin y del Presidente George Bush sobre la cooperacion ruso-estadounidense en el
espacio extraterrestre
Sobre las consultas ruso-vaticanas dedicadas al temario
latinoamericano ( 29 de mayo de 2003 )
Articulo del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, publicado en el
diario “Nezavisimaia gazeta” (Diario
Independiente) el 30 de mayo bajo el titulo “El problema iraqui de nuevo esta en la
ONU”
Sobre el encuentro del Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, con el
Presidente de Mexico, Vicente Fox
Sobre el encuentro del Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, con el
Presidente del Brasil, Luis Inacio Lula da Silva
Declaracion del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, para la
prensa, una vez terminada la reunion
de los Jefes de Estado de la Organizacion de la Cooperacion de Shanghai, Moscu, Kremlin,
29 de mayo de 2003
Articulo del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, publicado en el
diario “Nezavisimaia gazeta” (Diario
Independiente) el 30 de mayo bajo el titulo “El problema iraqui de nuevo esta en la
ONU”
DECLARACION DE LOS JEFES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACION DE
LA COOPERACION DE SHANGHAI
Referente
a la situacion en el Peru ( 29 de
mayo de 2003 )
Declaraciones para la prensa y respuestas a las preguntas de los
periodistas una vez terminadas las conversaciones ruso-chinas, Moscu, Kremlin, 27 de mayo
de 2003
Declaracion Conjunta de la Federacion de Rusia y la Republica Popular China,
Moscu, Kremlin, 27 de mayo de 2003
Sobre los resultados de las conversaciones del Presidente de Rusia, Vladimir
Putin, con el Presidente de la RPCh, Hu Jintao
Sobre las consultas ruso-italianas dedicadas al temario
latinoamericano ( 27 de mayo de 2003 )
Sobre el mensaje de saludo enviado por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a los
participantes en el XVII Cumbre de los paises miembros del Grupo de Rio
Intervencion del Representante
Permanente de Rusia ante la ONU, Serguei Lavrov, en la
reunion oficial del Consejo de Seguridad de la ONU al adoptarse la Resolucion sobre el
arreglo postbelico en Irak, 22 de mayo de 2003
Sobre las consultas ruso-espanolas dedicadas al temario
latinoamericano ( 22 de mayo de 2003 )
Mensaje del Presidente de la Federacion de Rusia, Vladimir Putin, a la Asamblea Federal de la
Federacion de Rusia, Moscu, Kremlin, 16 de mayo de 2003
Respuestas del Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr Yakovenko, a las preguntas
de los medios de comunicacion rusos
referentes a la proxima visita a Rusia del Canciller de
Venezuela, Roy Chaderton Matos ( 14 de mayo de 2003 )
Sobre el encuentro del Presidente de la Duma Estatal de
Rusia, Guennadi Selezniov, con el Presidente de la Camara de Senadores del Congreso
General de Mexico, Enrique Jackson Ramirez (Segun los materiales del Boletin
“Revista de la Duma”, No. 64 (1374), 16 de mayo de 2003)
Sobre
la visita a Rusia del Canciller de
Venezuela, Roy Chaderton Matos ( 19
de mayo de 2003 )
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de
Rusia, Igor
Ivanov, en la rueda de prensa conjunta dedicada a los resultados de las negociaciones con
el Canciller de la Republica Bolivariana de Venezuela, Roy Chaderton Matos (Moscu, 16 de
mayo de 2003)
Sobre
el la cooperacion de Rusia con la Comunidad del Caribe ( 19 de mayo de 2003 )
Sobre
el encuentro del Secretario de
Estado–Viceministro Primero de Asuntos Exteriores de Rusia, Vladimir Loschinin, con el
Presidente de la Camara de Senadores del Congreso General de Mexico, E. Jackson ( 16 de
mayo de 2003 )
Entrevista concedida por el Embajador de la Federacion de Rusia en
Cuba, Andrei Dmitriev, al periodico “Vremia novostei” (Tiempo de las noticias) y
publicada el 15 de mayo de 2003 bajo el titulo “La amenaza de parte de Cuba es una
fantasia”
Intervencion del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la ceremonia de apertura del
Foro Mundial de Egresados Extranjeros de Centros de Ensenanza Superior Rusos (Sovieticos),
Moscu, Sala de Columnas, 14 de mayo de 2003
Sobre
el Festival de la Cultura Iberoamericana ( 15 de mayo de 2003 )
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, ante los
medios de comunicacion, dedicada a los resultados del encuentro del Presidente de Rusia,
Vladimir Putin, con el Secretario General de la OTAN, George Robertson (Moscu, 13 de mayo
de 2003)
Version
taquigrafica de la intervencion del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Razov en el
briefing para los medios de comunicacion una vez firmado el Acuerdo entre el Gobierno de
Rusia y el Gobierno de la Republica Lituana sobre la entrega de las personas que se encuentran ilegalmente en territorio de Rusia
y en territorio de la Republica Lituana, Vilnius, 12 de mayo de 2003
Intervencion
del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor Ivanov, en la Conferencia “Rusia y el orden
mundial nuevo” (Moscu, 12 de mayo de 2003)
Intervencion
del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor Ivanov, en la reunion del Consejo
Rusia–OTAN el 13 de mayo de 2003
Referente al
asesinato de rehenes en Colombia ( 7 de mayo de 2003 )
Sobre
las consultas de expertos de Rusia y el Grupo de Rio ( 5 de mayo de 2003 )
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
rueda de prensa conjunta dedicada a los resultados de las negociaciones con el Secretario
General del consejo de la UE/Alto Representante para la Politica Exterior General y la
Politica de la Seguridad de la UE, Javier Solana (Moscu, 30 de abril de 2003)
Declaracion de los Jefes de Estado de la
la Republica de Armenia, la Republica
de Bielorrusia, la Republica de Kazajstan, la Republica de Kirguisistan, la Federacion de
Rusia y la Republica de Tayikistan ( 22 de abril de 2003 )
Declaracion del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, para la prensa y sus
respuestas a las preguntas al termino de las conversaciones con el Primer Ministro de Gran
Bretana, Tony Blair, Novo-Ogariovo, 29 de abril de 2003
Sobre
las elecciones presidenciales en Paraguay ( 30 de abril de 2003 )
Respuesta del
Presidente de Rusia, Vladimir Putin,
durante la rueda de prensa de los Jefes de Estado de los participes del
Tratado de la Seguridad Colectiva, Dushanbe, 28 de abril de 2003
En
relacion con los enfrentamientos en
las calles de Caracas ( 28 de abril de 2003 )
De las
consultas ruso-mexicanas ( 23 de abril de 2003 )
Sobre
el encuentro del Viceministro de
Asuntos Exteriores de Rusia, Yuri Fedotov, con el Secretario de Relaciones Exteriores de
Mexico, Luis Ernesto Derbez ( 23 de abril de 2003 )
Articulo
del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, publicado en el “Anuario diplomatico – 2003” bajo el titulo
“Por el camino de la creacion de un sistema para contrarrestar los desafios y amenazas
contemporaneos”
Sobre
el encuentro del Viceministro de
Asuntos Exteriores de Rusia, Yuri Fedotov, con el Embajador de Mexico en Moscu, Luciano
Eduardo Jublan Montano ( 18 de abril de 2003 )
Entrevista
concedida por el Representante
permanente de Rusia ante la ONU, Serguei Lavrov, al diario “Nezavisimaia gazeta” y
publicada el 18 de abril de 2003 bajo el titulo “Sin el visado de la ONU no habra un
Irak nuevo”
Respuesta del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, a la pregunta de los medios de comunicacion referente al levantamiento de las
sanciones impuestas a Irak (Moscu, 17 de abril
de 2003)
Sobre las consultas ruso-francesas dedicadas al temario
latinoamericano ( 17 de abril de 2003 )
Intervencion
del Presidente de Rusia, Vladimir
Putin, durante la ceremonia de la entrega de las cartas credenciales por los Embajadores
de Sri Lanka, Guatemala, Cuba, Eritrea, Madagascar, Venezuela e Israel, Moscu, Gran
Palacio del Kremlin, Sala de Alejandro, 16 de abril de 2003
Llamamiento del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a los vecinos de la Republica
Chechena
Declaracion
para la prensa y las respuestas a las preguntas en la rueda de prensa conjunta una vez
terminadas las negociaciones tripartitas del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el
Canciller Federal de la RFA, Gerhard Schroder, y el Presidente de Francia, Jacques Chirac,
San Petersburgo, 11 de abril de 2003
Palabra
de apertura del Presidente de Rusia, Vladimir
Putin, en la conferencia internacional “La paz, la seguridad y el Derecho Internacional:
mirando al futuro”, San Petersburgo, 12 de abril de 2003
Sobre
el encuentro del Viceministro de
Asuntos Exteriores de Rusia, Gueorgui Mamedov, con la Embajadora del Ecuador en Moscu,
Mercedes de Jesus Tixi Ortiz ( 11 de abril de 2003 )
Respuestas del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a las preguntas de los periodistas
al visitar el Cuartel General de las Tropas
Espaciales, Moscu, 5 de abril de 2003
Respuesta del Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr Yakovenko, a la pregunta de los medios de comunicacion, referente a la reduccion del
personal de la Embajada rusa en Bagdad ( 5 de abril de 2003 )
Sobre el encuentro del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el “trio” coordinador del Grupo de Rio
DECLARACION DE
MOSCU de los Ministros de Relaciones Exteriores de la Troika del Grupo de Rio
de la Federacion de Rusia
DE LAS CONVERSACIONES OFICIALES DEL SENOR IGOR IVANOV, MINISTRO DE
RELACIONES EXTERIORES DE LA FEDERACION DE RUSIA, Y EL SENOR ROBERTO TOVAR FAJA, MINISTRO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA ( 31 de marzo de 2003 )
Sobre el encuentro del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, con
los Cancilleres del Peru, Alan Wagner Tison; Brasil, Celso Amorrim; y Costa Rica, Roberto
Tovar Faja ( 1 de abril de 2003 )
Sobre
las negociaciones del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia,
Igor Ivanov, y el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Republica de Costa Rica,
Roberto Tovar Faja ( 01 de abril de 2003 )
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
rueda de prensa conjunta dedicada a los resultados de las negociaciones con los Ministros
de Relaciones Exteriores de los paises del “trio” del Grupo de Rio (Moscu, 1 de abril
de 2003)
Palabra de apertura del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la
reunion con los representantes de las facciones y asociaciones de la Duma Estatal , Moscu,
Kremlin, 28 de marzo de 2003
Sobre el encuentro del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, con el Canciller del Peru, Alan Wagner Tison ( 31 de marzo de 2003 )
DECLARACION DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE RUSIA En relacion con la aprobacion por el Consejo de
Seguridad de la ONU de la Resolucion 1472 dedicada a los temas de la situacion humanitaria
en Irak ( 28 de marzo de 2003 )
Version
taquigrafica de las respuestas del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de
Rusia, Igor
Ivanov, a las preguntas una vez terminada su intervencion en el Consejo de Federacion de
la Asamblea Federal de la Federacion de Rusia (Moscu, 26 de marzo de 2003)
DECLARACION DEL PORTAVOZ
DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE
RUSIA, ALEXANDR YAKOVENKO En relacion con la escalada los de golpes de misiles y bombas
contra las ciudades de Irak ( 29 de marzo de 2003 )
Intervencion
del Presidente de Rusia, Vladimir
Putin, en la reunion con el Jefe de la Administracion de Chechenia, Ajmad Kadirov, Moscu,
Kremlin, 27 de marzo de 2003
Sobre
las conversaciones telefonica del Ministro
de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, con los Cancilleres de Mexico, Luis Ernesto
Derbez, y de Chile, Marta Soledad Alvear ( 28 de marzo de 2003 )
Sobre el encuentro del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Yuri Fedotov,
con el Embajador de Cuba en Moscu, Jorge Marti Martinez ( 28 de marzo de 2003 )
Intervencion
del Representante permanente de Rusia ante la ONU, Serguei Lavrov, en la reunion oficial
del Consejo de Seguridad dedicada al problema iraqui el 27 de marzo de 2003
Version taquigrafica
de las respuestas del Ministro
de Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor
Ivanov, a las preguntas
de los medios de comunicacion una vez
terminada la intervencion en el Consejo de Federacion de la Asamblea Federal de la
Federacion de Rusia(Moscu, 26 de marzo de 2003)
DECLARACION
DEL CONSEJO DE FEDERACION DE LA ASAMBLEA FEDERAL DE LA FEDERACION DE RUSIA En relacion con
la accion militar contra la Republica de Irak ( 26 de marzo de 2003 )
Sobre la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, con el Secretario de Relaciones Exteriores de Mexico, Luis Ernesto Derbez ( 27 de
marzo de 2003 )
Declaracion de los observadores internacionales
de la Comunidad de Estados Independientes relativa a los resultados del referendum de la
Republica Chechena dedicado al proyecto de Constitucion de la Republica Chechena y a los
proyectos de leyes de la Republica Chechena “De las elecciones presidenciales en la
Republica Chechena” y “De las elecciones parlamentarias en la Republica Chechena”
Sobre
el desarrollo de la cooperacion de
Rusia con la Comunidad Andina ( 26 de marzo de 2003 )
Intervencion
del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor Ivanov, en la reunion del Consejo de Federacion
(26 de marzo de 2003)
Sobre
el encuentro del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Gueorgui Mamedov, con los Embajadores de los paises
latinoamericanos acreditados en Moscu ( 26 de marzo de 2003 )
Sobre
los golpes de misiles y bombas que
asestan los EE.UU. y Gran Bretana contra Bagdad ( 26 de marzo
de 2003 )
Sobre
la visita a Rusia del Ministro de
Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Perez Roque ( 25 de marzo de 2003 )
Sobre los efectos negativos de las
hostilidades en Irak para el entorno
Articulo del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov,
publicado en el diario “Rossiyskaia gazeta” el 25 de marzo de 2003 bajo el titulo
“Nuevas amenazas y desafios: prioridades de Rusia”
Version
taquigrafica de las respuestas del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de
Rusia, Igor
Ivanov, a las preguntas de los medios de comunicacion tras su intervencion en la Duma
Estatal de la Asamblea Federal de la Federacion de Rusia (Moscu, 21 de marzo de 2003)
Intervencion
del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor Ivanov, en la sesion plenaria de la Duma
Estatal (21 de marzo de 2003)
Respuestas del Ministro
de Asuntos Exteriores de la Federacion de Rusia, Igor
Ivanov, a las preguntas
de los medios de comunicacion rusos y
extranjeros (Moscu, 20 de marzo de 2003)
Version
taquigrafica de la intervencion en vivo del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en el
“Primer Canal”, 19 de marzo de 2003
Declaracion del Presidente de Rusia, Vladimir Putin ( 20 de marzo de 2003 )
Sobre la conversacion telefonica del Presidente de Rusia,
Vladimir Putin, con el Presidente de
los EE.UU., George Bush
DECLARACION DEL MINISTRO
DE ASUNTOS EXTERIORES DE LA FEDERACION DE RUSIA, IGOR IVANOV ( 17 de
marzo de 2001 )
Llamamiento del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a los vecinos de la Republica
Chechena ( 17 de
marzo de 2003 )
Declaracion Conjunta de Rusia, Francia y Alemania ( 15 de marzo de 2003 )
obre los vinculos interparlamentarios
ruso-costarricenses (con arreglo a
los materiales del Boletin “Sinopsis de la Duma”, 13 de marzo de 2003)
Sobre
las conversaciones telefonicas
del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, con los Ministros de Exteriores de varios paises miembros permanentes
y no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU ( 11 de marzo de 2003 )
Sobre el encuentro del Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexei Meshkov,
con la delegacion parlamentaria de Costa Rica ( 11 de marzo de 2003 )
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
reunion del Consejo de Seguridad de la ONU (Nueva York, 7 de marzo de 2003)
Entrevista concedida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Igor Ivanov, a los canales de television rusos (10 de marzo de 2003)
Version
taquigrafica de la entrevista concedida por el Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, a la compania de television “Primer Canal” y al canal de television
“Rusia”(7 de marzo de 2003)
Sobre
la conversacion telefonica del Ministro
de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, con el Canciller de Venezuela, Roy Chaderton
Matos ( 3 de marzo de 2003 )
Entrevista concedida por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a la
Television Nacional Bulgara y al diario “Trud” (Trabajo) (Moscu, 27 de Febrero de 2003)
Respuesta del
Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr
Yakovenko, a la pregunta de los medios de comunicacion rusos referente a la decision tomada por Irak de destruir los misiles
“Al-Samud-2” ( 1 de marzo de 2003 )
DECLARACION DEL PORTAVOZ
DEL MAE DE RUSIA, ALEXANDR YAKOVENKO Referente a la decision de la
parte estadounidense de calificar tres formaciones de bandidos chuchenas de organizaciones
terroristas internacionales ( 1 de marzo de 2003 )
Sobre la cooperacion de Irak con la UNMOVIC y la OIEA ( 28 de febrero de 2003 )
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
rueda de prensa en la Embajada de Rusia en la RPCh (28 de febrero de 2003)
Sobre el mensaje enviado por el
Presidente de Rusia, Vladimir Putin,
a los participantes de la Conferencia de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Liga de
Estados Arabes
Sobre
las conversaciones telefonicas
de Igor Ivanov sobre el temario
iraqui con los jefes de los servicios diplomaticos de los EE.UU., Alemania, Francia, Gran
Bretana y Espana ( 24 de febrero de 2003 )
Sobre el mensaje de saludo enviado por
el Presidente de Rusia, Vladimir
Putin, a los participantes de la XIII Conferencia de los Jefes de Estado y de Gobierno del
Movimiento de No Alineados
Entrevista concedida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Igor Ivanov, al vespertino italiano “Corriere della sera” el 20 de febrero de 2003
Sobre
los preparativos para el Foro “San Petersburgo:
ventana a Iberoamerica” ( 21 de
febrero de 2003 )
Entrevista concedida por
el Representante Permanente de Rusia ante la ONU, Serguei Lavrov, y publicada en el
periodico “Vremia novosteo” (Tiempo de las noticias) bajo el titulo “Rusia no ve
razones para acciones de fuerza en Irak”, el 21 de febrero de 2003
Respuesta del Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr Yakovenko, a la pregunta de la Agencia ITAR–TASS referente
a las actividades en Lituania de los partidarios de la separacion de Chechenia de Rusia (
20 de febrero de 2003 )
Respuesta
del Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr
Yakovenko, a la pregunta de la Agencia ITAR–TASS referente
al examen por el CS de la ONU del “programa nuclear” de la RDPC ( 20 de febrero de
2003 )
Articulo del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov,
publicado en la revista “Rusia en la politica global” No. 1/2003 (enero–marzo) bajo
el titulo “La seguridad internacional en la epoca de la globalizacion”
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
rueda de prensa conjunta dedicada a los resultados de las negociaciones con el Ministro de
Exteriores del Brasil, Celso Amorim, Moscu, 17 de febrero de 2003
ENTREVISTA
CONCEDIDA A RIA "NOVOSTI" POR EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DE LOS
COMPATRIOTAS Y DERECHOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE EXTERIORES DE RUSIA, BORIS
TSEPOV
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
reunion del Consejo de Seguridad de la ONU (Nueva York, 14 de febrero de 2003)
Entrevista concedida por el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, al canal de television frances TF-1, Paris,
11 de febrero de 2003
Respuesta del
Portavoz del MAE de Rusia, Alexandr
Yakovenko, a la pregunta de los medios de comunicacion rusos referente a los comunicados de los supuestos planes del remplazamiento
de bases militares estadounidenses de Alemania a Polonia ( 13 de febrero de 2003 )
DECLARACION DEL PORTAVOZ
DEL MAE DE RUSIA, ALEXANDR YAKOVENKO En relacion con la publicacion
en el periodico “Postimees” de un articulo del Primer Ministro de Estonia, Siim Kallas
( 13 de febrero de 2003 )
Sobre
los disturbios en la capital de Bolivia, La Paz ( 13 de febrero de 2003 )
Sobre
el encuentro del Viceministro de
Asuntos Exteriores de Rusia, Gueorgui Mamedov, con el Embajador de Guatemala en Moscu,
Luis Alberto Padilla Menendez ( 13 de febrero de 2003 )
Respuestas del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, a las preguntas de los periodistas
rusos, Paris, hotel “Bristol”, 11 de febrero de 2003
Sobre
el encuentro del Viceministro de
Asuntos Exteriores de Rusia, Yuri Fedotov, con el Presidente Ejecutivo de la Comision de
la ONU para la Observacion, el Control y las Inspecciones en Irak (UNMOVIC), Hans Blix (
12 de febrero de 2003 )
Sobre
la reunion de los Cancilleres de los
paises del MERCOSUR en Montevideo (Uruguay) ( 12 de febrero de 2003 )
Sobre el emplazamiento en el server de una compania Internet lituana del sitio de la Agencia de Noticias
“Caucaso Centro” ( 12 de febrero de 2003 )
Intervencion del Presidente de Rusia,
Vladimir Putin, en la rueda de prensa en el Palacio Eliseo, Paris, el 11 de febrero de
2003
DECLARACION
RUSO-FRANCESA SOBRE LAS CUESTIONES
ESTRATEGICAS (Paris, 10 de febrero de 2003)
Referente al tema del referendum republicano en Chechenia
Sobre los resultados de las
negociaciones del Presidente de
Rusia, Vladimir Putin, con el Presidente de Francia, Jacques Chirac
Sobre
los resultados de las negociaciones en Bagdad del Presidente Ejecutivo de la UNMOVIC, Hans
Blix, y el Director General de la OIEA, Mohamed El-Baradei (10 de febrero de 2003 )
Entrevista concedida por el Presidente de la Federacion de Rusia,
Vladimir Putin, a la compania de television francesa “France-3” el 9 de febrero de 2003
Declaracion
del Presidente de la Federacion de Rusia, Vladimir Putin, para la prensa y su respuesta a la
pregunta una vez terminada la conversacion con el Canciller Federal de Alemania, Gerhard
Schroder, Berlin, 9 de febrero de 2003
Referente al
atentado terrorista en Colombia ( 8 de febrero de 2003)
Entrevista concedida por
el Viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexei Meshkov, al diario “Nezavisimaia
gazeta” y publicada bajo el titulo “La astucia y la disimulacion ya estan fuera de la
diplomacia” el 10 de febrero de 2003
Intervencion
del Presidente de la Federacion de Rusia, Vladimir Putin, en la ceremonia de la inauguracion de los
Encuentros Culturales Ruso-Germanas de los anos 2003 y 2004 Konzerthaus,
Berlin, 9 de febrero de 2003
Sobre el mensaje de felicitacion enviado por el Presidente de la Federacion de
Rusia, Vladimir Putin, a la colectividad del Ministerio de Asuntos Exteriores de la
Federacion de Rusia y a los veteranos del servicio diplomatico con motivo del Dia del
Diplomatico
Sobre las consultas entre Rusia y la “troika” de la
Union Europea dedicadas al temario latinoamericano ( 6 de febrero de 2003 )
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
reunion del Consejo de Seguridad de la ONU (Nueva York, 5 de febrero de 2003)
Entrevista concedida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Igor Ivanov, al Programa “Vremia” (Tiempo) del Primer Canal y dedicada a los
resultados de la reunion del Consejo de Seguridad de la ONU (Nueva
York, 5
de
febrero
de 2002)
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en el
Centro Cientifico y de Produccion Espacial de Estado “Mijail V. Jrunichev” (Moscu, 4
de febrero de 2003)
Version
taquigrafica de la intervencion del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, en la
rueda de prensa conjunta dedicada a los resultados de las negociaciones con el Secretario
General de la Organizacion Conferencia Islamica, Abdelwahid Belkaziz (Moscu, 28 de enero
de 2003
Version
taquigrafica de la entrevista concedida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, a NBC (Moscu, 27 de enero de 2003)
Entrevista concedida por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Igor Ivanov, al semanario “Itogui” (Resultados) y publicada el 28 de enero de 2003
bajo el titulo “La politica exterior es asunto interno”
Informe taquigrafico de la entrevista del Ministro de
Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanova la compania de television TVTs Moscu, 25 de
enero de 2003.
Mensaje del Ministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Igor Ivanov, al Presidente
Efectivo de la OSCE, Ministro de Asuntos Exteriores Interino de los Paises Bajos, Jaap G.
de Hoop Scheffer
Version
taquigrafica de la intervencion en vivo del Representante Permanente de Rusia ante la ONU,
Serguei Lavrov, en el Programa “La hora 25. Sucesos. Hora de Moscu” de la compania
televisiva TVTs el 27 de enero de 2003
Version
taquigrafica de la intervencion en vivo del Representante Permanente de Rusia ante la ONU,
Serguei Lavrov, en el Programa “Vremia” (Tiempo) (Primer Canal), dedicada a los
resultados de la reunion del Consejo de Seguridad de la ONU el 27 de enero de 2003
Declaracion del Portavoz
del MAE de Rusia, Alexandr Yakovenko, sobre los resultados de los
primeros dos meses de las inspecciones internacionales en Irak ( 27 de enero de 2003 )
Entrevista concedida por el Viceministro de Asuntos Exteriores de
Rusia, Yuri Fedotov, a la compania televisiva “Primer Canal”, 27 de enero de 2003
Version
taquigrafica de la entrevista
concedida
por el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor Ivanov, al canal televisivo
“Al-Jazira”, Moscu, 25
de
enero
de 2003
Sobre las reservas de oro y divisas de la Federacion de Rusia
Sobre las consultas de expertos de la Federacion de Rusia y el Grupo
de Rio dedicadas a la cooperacion en la lucha contra el terrorismo ( 27 de
enero de 2003 )
Respuestas del Ministro
de Asuntos Exteriores de Rusia,
Igor Ivanov, a las
preguntas del diario griego “Kathemerini” (24 de enero de 2003)
Sobre el encuentro del Presidente del Tribunal de Cuentas de Rusia, Serguei Stepashin,
con el Presidente del Tribunal de Cuentas de Espana, Ubaldo Nieto de Alba
Sobre el encuentro del Presidente del Tribunal de Cuentas de Rusia, Serguei Stepashin,
con el Presidente del Senado de Espana, Juan Jose Lucas
Sobre la visita oficial del Presidente
del Tribunal de Cuentas de Rusia,
Serguei Stepashin, a Espana
Sobre el mensaje de saludo enviado por
el Presidente de Rusia, Vladimir
Putin, al Presidente de la Republica del Ecuador, Lucio Gutierrez Borbua, con motivo de su
eleccion a este cargo
Sobre la conversacion telefonica del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Igor
Ivanov, con el Canciller de Venezuela, Roy Chaderton Matos ( 15 de enero de
2003 )
Sobre las reservas de oro y divisas de la Federacion de Rusia
Sobre la reunion consultiva del CS de la ONU dedicada a
Irak ( 10 de enero de
2003 )
ENTREVISTA
CONCEDIDA A RIA "NOVOSTI" POR EL PORTAVOZ DEL MINISTERIO DE EXTERIORES DE RUSIA,
ALEXANDER
YAKOVENKO, CON MOTIVO DE
LA REUNION QUE LOS DIAS 10 Y 11 DE ENERO CELEBRARAN EN NORUEGA LOS JEFES DE
GOBIERNO DE LOS PAISES DEL CONSEJO DE COOPERACION EUROARTICA DEL MAR DE BARENTZ (CEAB)
Sobre el mensaje de felicitacion enviado por el
Presidente de Rusia, Vladimir Putin,
al Rey de Espana Juan Carlos I con motivo de su cumpleanos
Version
taquigrafica de la entrevista concedida por el Viceministro de Asuntos Exteriores de la Federacion
de Rusia, Vladimir Chizhov, a la radioemisora “Mayak” (Moscu, 4 de enero de 2003)
Referente a la agravacion de la situacion politica interior en
Venezuela ( 4 de enero de 2003 )
|